lunes, 26 de mayo de 2025

Nueva victoria en el partido de vuelta y despedida de un grande

El domingo 25 de mayo se jugaba el partido de vuelta de los cruces entre grupos de primera catalana de Balonmano máster masculino. En nuestro caso, el cruce sería entre el OAR de Gracia de Sabadell y La Salle Montcada. El emocionante partido de ida se saldó con victoria lasaliana en un partido más ajustado de lo que mostró el marcador. Jaume Llinás, entrenador de La Salle Montcada preparó muy bien el partido de vuelta. El encuentro con el que se despedía la liga 24/25, en la que claramente se había ido de menos a más (en cuanto a juego y resultados), terminando la liga habiendo recuperado a la mayoría de jugadores que sufrieron lesiones o contratiempos. Todos sabíamos del potencial del OAR, de manera que la concentración fue máxima. Todos los jugadores disponibles estaban enchufados. Además, Xavi Martín que está en la fase final de su recuperación, vino al entrenamiento del viernes, pero al partido sólo vino en calidad de fotógrafo reportero para conseguir instantáneas de mucho valor. Sabíamos que le partido se ganaría en defensa, así que la mayor parte de las instrucciones se daban para ofrecer una sólida muralla, respaldada por una estrategia entrenada el pasado viernes. Si bien hubo algún desajuste que generó tensión entre jugadores, Jaume supo pedir un tiempo enfocado a disipar discusiones improductivas. Fue a partir de este momento en el que el equipo despegó. El equipo local se presentaba sin su crack portugués, de manera que José Antonio tenía las mismas piezas que en el partido de ida. Muy bien lo tendrían que hacer para ganar el partido, además de muchísima efectividad si además querían superar la diferencia de goles. Nada de esto pasó. La salle fue una apisonadora muchísimo más efectiva que Tank Murdock de Denver. OAR sacó a relucir todo su arsenal ofensivo, como si quisieran emular a Philo Beddoe. Como era de preveer, el combate les salió mal. Lucharon y se batieron como si de un duelo a muerte se tratara. Se podía observar la tensión, por lo metidos que estaban en el partido, de los 3 extremos, ya que tanto Juanito, Bringué como Centelles fueron de lo más eficiente. Apenas perdieron balones ayudando mucho a oxigenar las circulaciones de balón ya que la defensa presionante sobre Isma se les atragantó un poco. En las postrimerías decidieron transformar a Sobrino a doble pivote con lo que sacaron algunas alegrías que duraron poco, poquísimo, gracias a la reacción del banquillo visitante que modificó la estructura.
El partido empezó con gol de Bringué. En la ida fue una pesadilla tanto para los defensas como para los porteros lasalianos, en la vuelta parecíamos tener el mismo guión, pero "las viudas negras" vinieron sin sus Harleys y con ausencia de ruido, la máquina engrasada de La Salle empezó a destilar balonmano del bueno. La desigualdad se rompió pronto, los visitantes empezaron a distanciarse en el luminoso llegando a una renta de 5 goles. El equipo local reaccionaba de manera intermitente, recortando hasta colocarse a 2 de diferencia, pero eran espejismos, ya que los visitantes volvían a distanciarse cuando se volvía a justar el juego. Los de rojo empezaron con Cesc en la portería, con Joan Pere dirigiendo las acciones ofensivas, escoltado por Jaime y por Pascual (el verdugo del partido de ida), Medina, pivote alfa, y Tomy y David Sánchez en los extremos, mientras que en defesa, Artemi sustituiría a los centrales, por lo tanto Joan Pere sería el sustituido. El partido parecía una película de Hollywood, con una presentación, algunos nudos o problemas, una evolución positiva y un desenlace con dos finales en los que La Salle quiso participar.
Jaime se levantaba para tirar, J.P. conectaba con el pivote o con los extremos, Tomy volvía realizar la difícil tarea de anular a la estrella local, además se veía con fuerzas para realizar potentes lanzamientos que volvían locos a los porteros, no obstante, Muñequito, el primero en defender la meta local, cuajó muy buenas intervenciones, pero su aportación no fue suficiente como para que su equipo liderse en el marcador.
Xavi, Isma, Madir, Juanito, Bringué, Pipo en la posición de pivot y Muñequito de portero. Cesc, Centelles, Pep Gendra, Carles Figueras serían los repuestos en los jugadores de campo, y Nando en la portería. José Antonio optimizaba el rendimiento de sus pupilos, consiguiendo ponerse a 2 goles a mediados de la segunda parte, pero cuando la gasolina se termina, las fuerzas desaparecen. Carles Figueras era aplacado por Artemi, y la potencia y juventud del defensor lasaliano, casi envían al bueno de Carles a Urgencias. El resultado final mostraba 19-25 para los visitantes. Demasiada diferencia para un partido tan igualado, pero el fondo de armario de Jaume fue la clave. Aleix en el centro, Javi Valle en el extremo sustituyendo a Tomy, lo mismo hacía Jordi Codina con David, Oscar con Jaime o Pascual, Artemi con Medina, Iván con Cesc (ellos se administran los cambios) mientras que Joan, con molestias, decidió no jugar esperando la recuperación definitiva para afrontar tanto la trobada como el europeo con garantías.
En le banquillo a Jaume lo asistieron Maica y Manel. Alex, con arbitrajes matinales llegaría tarde al partido. En la grada Lluis y Toni, pendientes del juego.
Al finalizar el partido, se despediría Pep Gendra. Pep ha sido uno de los grandes del Balonmano Máster. Ha jugado en OAR de Gracia, Granollers, Cardedeu, Palautordera y colgará las bambas definitivamente tras el europeo de Sevilla 2025 del próximo mes de junio. Aquí defenderá la camiseta del CAT+45, que participa en +55. Jugadores y técnicos de ambos equipos le hicieron un pasillo, imágenes que Xavi Martín inmortalizó.

lunes, 19 de mayo de 2025

TRABAJADA VICTORIA FRENTE AL OAR DE GRÀCIA DE SABADELL 27-22

La mañana del domingo 18 de Mayo de 2025 me levanté bastante pronto. La noche anterior me había acostado antes de las 23.00, en ese momento creo que estaba viendo por la televisión la película "Dos mulas y una mujer", però me quedé dormido, me desperté cuando la hermana Sara estaba recaudando fondos para la compra de Dinamita con la que Clint Eastwood pretendía volar el cuartel general de los militares franceses en su intento de conquistar México. Me había perdido el ataque de los indios Yaquis, o la operación de emergencia para extraer la flecha del hombro del pistolero. En cualquier caso, decidí ir a dormir temprano. Continuaba con dolores en los abductores de ambas piernas, lo de jugar sólo 15 minutos en el partido preparatorio del CAT+45 para el Europeo Máster de Sevilla 2025, no me sirvió. Pensé que podría jugar algún minuto contra el OAR, y sólo jugué eso. 1 Minuto. Como os había dicho al principio, madrugué bastante. Desayuno potente, toda la medicación preventiva que tomo...., esto para los huesos, esto para las articulaciones, esto para la caida del cabello, esto para generar energía al instante, y algo de café, frutas variadas y unas tostaditas con agucate, servirían para darme la fuerza necesaria para afrontar un difícil día. Antes de las 8.30 ya había alimentado a las gallinas, y jabía sacado a pastar al pequeño rebaño. a las 10.30 h. esperaba a Sixto, experto esquilador profesional de ovejas, me había confirmado que podría venir. Este año, la climatología ha retrasado la esquila, pero la inminente llegada del calor, hacía obligatorio liberar al rebaño del pelaje invernal. Llegó un poco tarde, pero con precisión quierúrgica, mostró su habilidad con "la moto" para cortar la lana de los animales. Eran casi las 11.00 cuando salí presto para el Miquel Poblet, agarré una botella de con refresco de naranja que había congelado previamente, le añadí unas gotas, mejor dicho, un chorrito de "Dantza", y salí presto y con muchas ganas de jugar. Al llegar me di cuenta de una cosa. Si en el partido anterior me había olvidado los pantalones y gracias a IVán pude jugar. Esta vez me había dejado la bolsa entera. No recordaba dónde exactamente, así que volví a casa, y en el garaje encontré la bolsa, qué despiste el mío. Llegué justo a tiempo. Todavía no había finalizado el partido que precedía al nuestro, y que terminó con derrota lasaliana. Tras saludar a los rivales, empecé mi ronda de calentamiento, con la esperanza de poder jugar un ratito. Me conformaba con jugar los mismo 15 minutos que disputé contra el Cerdanyola.
El entrenador premió la asistencia al entrenamiento y puso a Joan Pere en el 7 inicial, acompañado de Tomy, David Sánchez, PAsqui, Jaime, Medina y Cesc en la portería. Los visitantes se presentaban si su estrella portuguesa, y sin su principal activo: "Isma Sobrino", que llegó tarde, pero pudo jugar. El partido empezó con muchos goles, donde los parciales a veces eran a favor, a ratos en contra, hasta que llegamos al minuto 21, el luminoso mostraba 13-9. En este momento ya había jugado todo el tiempo que mi lesión me permitiría, además, con marcador a favor, y los jugadores muy concentrados, realizando un buen papel, lo mejor era no forzar, esperando estar totalmente recuperado para el partido de vuelta. Sin embargo, los últimos 9 minutos se nos atragantaron, y ellos empezaron a percutir, pese a que Iván paró mucho, al descanso el marcador mostraba un ajustado 13-12, que reflejaba la igualdad mostrada en el 40x20.
En la segunda mitad Iván salió como un titán, realizando paradas de mérito, y en los lanzamientos de penalti, era Cesc el que defendía la portería con muchísimo acierto. Es posiblemnte el portero que más penaltis ha parado esta temporada. Gracias a la aportación de la portería siempre fuimos por encima en el marcador. Tomy o Javi Valle realizaban una pesada mixta sobre Isma, Artemi, Jaime y Medina eran el muro de contención contra el que chocaba la primera línea del Oar. Pasqui era sin duda el jugador más efectivo. Mientras su físico aguantaba, la solidez ofensiva brillaba, su ausencia en los últimos minutos de la primera parte suposo un estancamiento a la hora de marcar. Afortunadamente Jaime tomó el relevo y se atrevió a lanzar desde la distancia con una eficacia inusual, pero que era fruto de la confianza que él mismo tenía, que era la misma que Jaume le había otorgado. Joan Pere hizo su mejor partido. Serio, conpocas pérdidas de balón, supo conectar con David Sánchez en varias ocasiones para que el extremo pudiera realizar lanzamientos francos. Medina se revolvía cada vez que le llegaba un balón. Oscar lo intentó, poco a poco va ganando la confianza necesaria para ver portería. Realizaba tiros muy bien intencionados, pero que no conseguía el fruto deseado, pese a una exclusión por protestar, su aportación fue muy positiva, tanto en defensa como en ataque. Sin embargo, Jordi Codina ha notado esos días sin entrenar, con un poco de falta de confianza, ya que podría haber finalizado algunas acciones pero decidió pasar el balón. Lamentablemente se desaprovecharon demasiadas ocasiones que podrían habernos dado una ventaja insalvable para los de Sabadell, que al final salieron con un marcador con el que pueden soñar, aunque les auguro una pesadilla.....
El resúmes es que Jaume supo mantener el bloque, alternó ataque 3-3 con un 2-4. En defensa se empezó con un 6-0 pero cuando vio que el 5-1 era más efectivo, lo mantuvo siempe que pudo, tan solo en los momentos de inferioridad numérica volvía a la defensa 6-0. Cesc e Iván brillaron, realizando grandes paradas. A nivel ofensivo fue uno de los partidos en que más goles anotamos. Nuestros extremos lo hicieron muy bien. David Sánchez, Tomy, Javi Valle, o Jordi Codina realizaron buen trabajo, tanto ofensivo como defensivo. Artemi y Medina lo dieron todo. Los cambios defensa/ataque fueron determinantes. Joan Pere, Jaime, Pasqui, Oscar y Juanito (que sól pudo hacer 1 ataaque). Juame, asistido por Alex y Manel sintió que se podía haber conseguido mayor rédito, por otra parte, Valen pudo venir a animar, hacer videos, integrándose en el grupo como uno más. El próximo fin de semana tenemos el partido de vuelta y el 15 de Junio la trobada con la que se pone punto y final a la temporada 24/25, auqnue los entrenamientos se mantienen hasta final de mes. Por parte de Oar de Gràcia. EMpezaron con muñequito en la portería. Pep Gendre dirigía desde el centro. Se notó la falta del lateral portugués y de Isma Sobrino que llegaría tarde. Carles, Xavi y Madir acompañaban en la primera línea, mientras que Juanito, Josep Lluís Centelles y Jordi Bringué resolvían con facilidad desde sus respectivos extremos. Pipo empezó de Pivote, luego lo sustituyó Cesc. Durante la primera mitad el Oar mostró solidez defensiva y eficacia ofensiva. Con la llegada de Isma el equipo se recompuso, y ofreció un gran nivel. Al descanso el marcador mostraba un ajustado 13-12 para los locales. La segunda parte empezó con mucha eficacia para OAR, que llegó a empatar en el minuto 37. Sin embargo, a medida que pasaron los minutos, el cansancio, la falta de recambios naturales hicieron que Carles, Xavi, Bringué, Juanito se cansaran y aparcasen la eficacia mostrada en la primera mitad. Pese a todo, el marcador les da alguna opción para el partido de vuelta. Pero siendo sinceros.... esas opciones son más bien escasas.
En las gradas ya se empezó a ver algunos de los jugadores que la próxima temporada podrían fichar, estaba Lluís, también apareció Raúl, estaba también Safa, junto a un numeroso público que no paró de animar a ambos equipos. La sensación es que en el Máster de La Salle,estamos terminando la temporada muy bien. Esperamos la pronta recuperación de Xavi Martín, y encontramos a faltar mucho a ALeix, a Torres, a Pere del Río, y a Pepeman...., de hecho encontramos a faltar a todos los que han formado parte de la familia máster, pero como nos vamos a ver durante la trobada..., sólo me resta decir, "nos vemos el día 15", así que no faltéis a la cita.

martes, 29 de abril de 2025

Empat al darrer partit de la Lligueta de la 1ª Catalana Grup A

L'equip Màster de La Salle Montcada és el punt de trobada de diferents generacions de jugadors que han passat per totes les categories del club a més de comptar amb noves incorporacions que es troben còmodes dins d'un grup molt ben cohesionat i molt ben dirigit per Jaume Llinàs que en porta diverses temporades com a entrenador, tot just després d'haver finalitzat la seva etapa com a jugador. Els resultats són visibles. La millora en l'estil de joc és la continuació del treball realitzat en temporades anteriors, on sempre s'ha optat per mostrar els valors del club en un codi ètic adoptat per tots els membres amb l'objectiu de cohesionar jugadors que volen continuar practicant handbol. L'equip Màster està evolucionant contínuament i s'ha marcat com a objectiu mantenir les "trobades d'exjugadors. Trobades Màster", així com la possible participació en tornejos nacionals i internacionals, tot i que tot passa per continuar les millores en el joc. Tots els jugadors que han format part d'aquesta secció se senten orgullosos i han fet un gran esforç perquè el present del Màster tingui molt de futur i un recorregut exitós per a les properes temporades. Això es va publicar a la revista que el Club Handbol La Salle Montcada edita per donar-la el dia de la presentació del club. Evidentment, tot passa per fer bons entrenament. D'això se n'encarrega el míster, que prepara els entrenaments focalitzant els aspectes que cal tenir en compte durant el partit. Aquest podria ser un dels factors en la millora del joc, a més del lliurament i esforç realitzat durant els entrenaments. Divendres passat es va practicar la transició ràpida de pilota, buscant suports per finalitzar bé els contraatacs, i en el partit de dissabte, es va poder demostrar, sobretot al començament del matx. Vàrem començar Comencem sorprenent el Canovelles amb un joc ràpid i precís. Amb encertats llançaments de fora, bones defenses per provocar contraatacs letals, fruit d'aquest encert va ser el primer parcial 0-4. La porteria aportava serenitat, amb un Ivan que va començar inspirat. David i Tomy als extrems iniciaven les accions perquè, tant Jaume com Pascual, comandats per Xavi Martín, i ajudats per un colossal Medina, poguessin fer llançaments francs que aconseguien dipositar la pilota al fons de la porteria. Durant els primers parcials es va poder mantenir la renda inicial, amb parcials, 2-6, 4-7, sempre amb un marcador a favor gairebé fins al final de la primera meitat. Algunes imprecisions, pèrdues de pilota, i el cansament, van restar eficàcia ofensiva, i va servir de combustible per a l'equip local que va sortir del Knockout inicial a base de contraatacs i fortuna, ja que la bona feina d'Iván es va veure enterbolida per gols de fortuna i tremends rebots que li van donar un gol de renda per als locals al final dels primers 30 minuts (16-15). Evidentment era un bon resultat, però ens deixava un mal gust de boca. Estàvem jugant molt bé, el Jaume movia la banqueta amb encert. Movia els jugadors com si formessin part d'un tauler d'escacs, però, i malgrat el nostre gran joc, els locals aconseguien petits avantatges, accentuats pels nostres errors a l'hora de llançar els 4 penals amb què van sancionar l'equip local. El treball de Medina donava els seus fruits, Xavi Martín o Juanito podien fer llançaments francs gràcies a perfectes bloquejos del pivot. Tomy es buidava en defensa ja que li feia una mixta al caní central del Canovelles. Posteriorment va ser Javi Valle qui va fer aquest treball dur, i el va finalitzar Oscar, que malgrat estar mancat de rodatge, va fer un molt bon partit. Artemi per Medina, Torres per Iván, Joan Pere per Juanito, Jordi Codina per David Sánchez, tots van aportar a l'equip. Cal comentar que el col•legiat va estar força bé, no va deixar que se li anés el partit de les mans, a excepció de la penúltima jugada on una brusca i innecessària empenta va fer que Xavi Martín fes ús de la seva temprança per evitar un conflicte que ens podria perjudicar. Els errors a la definició es compensaven amb grans defenses. Va ser un partit amb poques pèrdues de pilota. Joan Pere va dirigir amb mestria, passades encertades a extrems que transformaven a doble pivot. Jaume feia canvis defensa/atac. Artemi o Medina, o tots dos alhora formaven un mur gairebé, gairebé, infranquejable, amb un Ivan que va substituir Torres que també va aportar el seu granet de sorra. El final va ser infart, a pocs minuts per al final del partit estàvem 2 gols per sota, i va ser just en aquells instants quan la precipitació va aparèixer en forma d'absurdes i increïbles pèrdues de pilota, passades imprecises, però la defensa seguia aportant. Ens vam posar a 1 gol, hi havia temps fins i tot per guanyar el partit, però ens va faltar una mica de sort, o els locals estaven molt beneïts per la Moreneta. Ells van estirar el que els quedava, i era treure del partit Xavi Martín, però la jugada no els va sortir com esperaven. Davant tenien un equip, i donant un cop sobre la taula, capturant un rebot, i sense temps per a més, amb un llançament precís va acabar el matx amb un empat que ens va deixar a alguns amb gust de victòria, a altres amb l'amargor del desencert, sabent que ho podíem fer millor, mentre que els locals van treure petroli d'un partit. Just o no l'empat, ha servit per mostrar l'evolució del grup que juga molt bé a handbol i que segur que anirà millorant. Oar de Gràcia serà el rival dels encreuaments, a més d'algun amistós abans de disputar-se els partits de la trobada Màster que probablement es disputi a mitjans de juny. En finalitzar el partit, un orgullós Jaume va felicitar l’equip, pel joc, pels entrenaments i per l’esportivitat amb la què es va jugar un gran partit on només ens va falta 1 gol.
Aquest video no te res a veure amb el partit, però el tenia a mà...... Ara ens toca preparar els partits amb l'OAR de Gràcia..... Força Salle-Sallé!!!! Només diré que aquest equip és molt gran, i encara ho serà més..... gràcies per lligir aquesta crònica.

lunes, 24 de febrero de 2025

Victoria en Cerdanyola

Los partidos empiezan el viernes por la noche. Durante el entrenamiento. Ahí es cuando nos empezamos a meter en el partido. El sábado 22 de Febrero nos tocaba jugar en Cerdanyola del Vallés. En elpartido de la primera vuelta sufrimos una amarga e inesperada derrota. El equipo visitante metió más ganas y garra para llevarse la victoria. Jaume tenía que revertir esa situación, analizar el partido para preparar un entrenamiento táctico para neutralizar los puntos fuertes del rival y acentuar nuestras virtudes para sacar el partido. Como os decía al principio, el partido empezó el viernes. Ese día preparamos unas acciones defensivas y fluidez ofensiva. Efectivamente, estos entrenamientos tácticos sirvirían para afrontar el partido, pese a las numerosas bajas. Tras el entrenamiento, casi todos fuimos a cenar al Danubio. Isidre acababa de cumplir 67 años, de manera que trajo unas botellas de Parxet y unos tortellets de nata. Como siempre, la noche se alargó, como las de todos los viernes...., para el sábado me había dejado varias tareas que tendría que acometer durante la mañana. Además, Jacqueline libraba el fin de semana, por lo que la opción de que ella me acompañara al partido aseguraba mi presencia, que junto con los que se habían comprometido y alguno que salía de gastroenteritis, formaríamos la expedición que iría a aslatar el fortín sardanyolense. EL míster no hizo más que repetir las consignas del entreno anterior. Nos quería metidos en el partido, sin despistes, muy intensos porque le tenía muchas ganas a este partido. Nos presentábamos con las bajas de larga duración de Pepeman, Torres (recién operado, con buen pronóstico, aunque está pendiente de volver a pasar por el quirófano) y la de Pere del Río, además de la de Aleix, Jaime, y Xavi Martín, al que le vendrán muy bien estos días de descanso para afrontar los partidos más difíciles, y en los que queremos ganar jugando bien.Para este partido habíamos recuperado a Tomy, que había encadenado varias lesiones, y tras realizar un entrenamiento sin problemas, fue una de las sorpresas más agradables del partido. Medina, Iván, Óscar, todos ellos saldrían pitando del partido de sus hijos para poder jugar el nuestro, David Sánchez, al revés, saldría pitando al terminar para ir a ver jugar a su hija. Qué bonito es tener a varias generaciones de jugadores en activo en el club. El 7 inicial de Jaume lo formarían: Javi Valle y David Sánchez en los extremos, Juanito, Oscar y Pasqui en la primera línea y Artemi de pivote, mientras que el guardameta inicial sería Cesc. "El balón de extremo a extremo, ensanchad la pista" era la cantinela que se repetía desde el banquillo. En la grada teníamos mayoría absoluta. Jaime con su familia, Manel, y Lluis con los suyos, además de las familias de Artemi, Medina, Javi Valle, incluso Jacqueline, no se quisieron perder el partido. Hay que agradecerles las fotos, también a Andreu, que algunas las ha colgado él. Al parecer, de manera individual, todos fuimos a hablar con Pasqui para decirle: "tienes que abrir la lata. Te levantas y tiras, y no pares de hacerlo hasta que te salgan". A buen entendedor pocas palabras le bastan. Pasqui percutió una y otra vez con acierto sobre la portería del equipo local. Al principio ellos tenían demasiado premio. Había un injusto intercambio de goles. Nuestra fórmula era un simple cruce para Pascual con lanzamiento certero finalizando en gol, mientras que ellos, tras rebotes, la pelota terminaba entrando pese a que Cesc llegaba a tocarlas, casi todas. HAciendo caso al míster, fuimos por delante en el marcador todo el partido. Desde el primer gol. Una de las cosas que funcionó fue la defensa agresiva. Se cortaron muchos balones, muchas veces se subió en rápido contraataque finalizando en gol. Sin embargo, pese a tener los parciales siempre a nuestro favor, no hubo relajación ni en la pista ni en el banquillo. La defensa dirigida por Artemi al principio, y por Artemi con Medina cuando éste entró en la pista, posibilitaron que Cesc se empezase a encontrar, deteniendo varios balones, o provocando lanzamientos muy forzados que casi nunca finalizaron en gol. Pasamos a atacar con 2 pivotes y manteníamos la eficacia. Jordi Codina, lesionado desde el día de Sanes, decidió animar desde el banquillo, pero el resto fue entrando en pista. Tomy en su extremo, Javi Valle sustituyendo a David Sánchez, Luego entro Joan Pere. HAsta Iván gozó de minutos de portero y de jugador. Una acción que en ocasiones nos dio resultado fue la conexión con los pivotes, pese al alto porcentaje de éxito, Jaume prefería que el balón llegase hasta los exteriores. El parcial de la primera mitad fue de 7-16. Andreu, que en el partido de ida fue el mejor jugador del Cerdanyola, esta vez fue neutralizado. Ellos sufrieron alguna exclusión, nosotros muy pocas, ya que todos estábamos al mismo nivel. En la segunda mitad un lanzamiento desafortunado que impactó en el rostro del portero local hizo que David Sánchez fuera excluido durante 2 minutos. Durante la segunda mitad nos estró una pequeña pájara, una especie de desconexión en la que encajamos con facilidad y perdemos balones tontamente, aunque fue uno de los partidos en que menos balones se han perdido, hemos de mejorar en esta faceta, y sobretodo mejorar los porcentajes de acierto en los lanzamientos. Aunque el cansancio apareció en los más veteranos de nuestro equipo, Jaume supo mantener al equipo fresco. Además la ventaja permitía cierta relajación que el míster corregía con un grito aterrador, pidiendo concentración y respeto. El partido no acaba hasta el pitido final. Alex hizo una planilla imporvisada que sirve para reflejar el marcador en cada una de las fases del encuentro. 1ª Mitad Minuto 15 5-9 Minuto 20 5-12 Minuto 25 6-15 Minuto 30 7-16 2ª Mitad Minuto 35 8-18 Minuto 50 14-23 Minuto 55 16-27 Minuto 60 17-29 Buen partido, todavía tenemos muchas cosas a mejorar, pero el trabajo de los entrenamientos va apareciendo. Próxima cita contra Sant Martí. El líder del grupo. No nos van a ganar con facilidad. De hecho, no van a ganar. Victoria dedicada a Torres. Que ya ha dicho que acudirá a ver el partido contra el Sant Martí. Por cierto, olvidé que también vino la familia de David Medina, Manoli, la pareja de Cesc y mi amigo Ramón Martín, vive en Cerdanyola, a sus hijos Álvaro y Diego le fue imposible asistir, pero tras el espectáculo que se vivió en el Guiera, seguro que al próximo, vienen seguro.

martes, 5 de diciembre de 2023

Presentación del C.H. La Salle Montcada, Partidos de la escuela de balonmano, de los Veteranos y Conmemoración del campeonato de España ganado en 1963

Bajo éste corto título se ha construido una de las fechas más importantes de la temporada 23/24 para el C.H. La Salle Montcada. El día 1 de Diciembre del 2023, día en que se haría la presentación de todos los equipos y secciones del club, además habría partidos de la base, y un emocionante partido de veteranos donde se enfrentaría C.H. La Salle Montcada a uno de los históricos de la categoría: OAR de Gràcia de Sabadell. Primero, y para que no se nos olvide, empezaremos con los agradecimientos. El primero y quizás más importante agradecimiento va dirigido al Sr. Izquierdo y al Club d'escacs Montcada (CEMIR) por la cesión de su espacio en el pabellón Miquel Poblet, donde los jugadores y ultraveteranos homenajeados pudieron charlar del partido y anécdotas pretéritas de cómo era el balonmano hace 60 años. También debemos agradecer al Club, que nos dejase albergar el partido en una jornada multitudinaria, donde se mostró un buen balonmano para deleite de toda la afición del club. Las gradas repletas de aficionados y familiares de jugadores disfrutaban de un muy buen ambiente amenizado por el polifacético Víctor Sanz, voz oficial del club en los momentos importantes y Dj animador profesional capaz de hacer bailar estadios enteros, quizás ni la mala calidad del sonido de la sala impidió que la perfección organizativa brillase, tareas de planificación llevadas a cabo por Dani Sanfelipe y Xavier Fernández, con un trabajo increíble para conseguir que la jornada fuera exitosa. Se empezó con la escuela de balonmano, partidos donde los más pequeños del club mostraron un amor desmedido por este deporte, Salva Puig estuvo pendiente de los pequeños y no hay mejor maestro en el club que Salva.
Tras los benjamines era el turno de los veteranos. Durante el descanso de la final del I torneo "Vila de Montcada" estaba prevista la entrega de diplomas a los integrantes del equipo histórico del club que ganó contra pronóstico el campeonato de España de 2ª Nacional en el año 1963. El club estaba pendiente de encontrar el momento idóneo para homenajear debidamente a aquel equipo que puso el balonmano lasalilano en la élite de balonmano catalán, de hecho varios de sus jugadores recalaron en equipos de división de honor, algunos incluso ocupando cargos federativos en la federación de árbitros, todo un lujo ternerlos entre nosotros, lamentablemente, algunos de los integrantes fallecieron recientemente pero su espíritu seguro que nos acompañaba en ese momento tan emotivo. El speaker (no sé porqué le llamamos "altavoz" debería ser announcer, pero no me quiero meter en un jardín justo en la primera crónica que hago) hizo una presentación espectacular, a medida que nombraba los jugadores saltaban a la pista con estos acordes ....
Primero saltaron las estrellas del OAR de Gràcia, a los que para nada les influyó el buen ambiente y la presión que podría ejercer el público asistente..... Para la entrada del equipo local se decidió el tema propuesto por Amaury....
Sin tiempo para calentar, los segundos y los dicípulos de Jaume Llinàs: Delegats: Emma i Àlex Muñoz. Els Jugadors: A la Porteria: Cesc ; Carlos Gimenez (el pantera); i el polivalent José Torres que pot fer de tot; Com a Capità de l'equip tenim a... Joan Pere; Xavi Martin que és l'alma mater del grup; David Sánchez és el fabulós extrem Dret; Tommy és el incombustible; el gran llençador de l'equip és "Pépeman"; Raúl serà un reforç, aviat el recuperarem; un dels grans pivots és Amaury; l'altre pivot és Artemi el Colós, l'Hèrcules de la defensa; Jordi Codina és un dels darrers fitxatges; El fenómeno de l'equip es diu José Casillas; la sabiduria i el “Knowhow” es cosa del Manel Villar; el joc de fantasia és obra d'Aleix; Andreu és el jugador que pot jugar a tot arreu; Juanito és un dels que organitza el joc; Javi Valle, ojo que siempre llega tarde; i el darrer en incorporar-se a l'equip ha estat Oscar- Marathon-Man) se pusieron el mono de trabajo. Empezamos el partido con seriedad, ganas e intensidad. Empezamos el partido con más acierto que los visitantes capitaneados por Salva Gomis. La primera mitad se pactó jugar 15 minutos, y en función de la duración de las actividades programadas para el descanso, el merecidísimo homenaje que el club brindó a los campeones de España de 1963, y poder alargar la segunda mitad a 20 o quizás 25 minutos. Estaba claro que los jugadores locales querían ganar el I torneo "Vila de Montcada" de Balonmano en categoría Veteranos, pero el Oar había venido con todos sus efectivos disponibles
y los lesionados (Pep Gendre y Josep Lluis Centelles) eran los encargados de las tácticas a seguir. Abella se desesperaba con las decisiones del joven colegiado, mientras que Jordi Bringué y Salva Gomis percutían una y otra vez el marco local, impidiendo que los de rojo se fueran en el marcador.
Durante el descanso, se hizo la entrega de diplomas a los ultraveteranos del club y se ofreció la copa ganada en 1963 a la afición.
La segunda parte empezó con guión similar al de la primera, sin embargo, a pocos minutos del final del encuentro, La Salle se fue de 5 goles, y con balón para irse de 6, sin embargo una racha de acierto en la portería visitante, y goles de bella factura aportados por Lopes, Juan, Bringué o el pivote (último en llegar a la concentración y en apuntarse al torneo) llegaron a poner por delante a los verdiblancos, que a 1 minuto para el final iban por encima en el marcador, sin embargo una buena acción de Xavi Martín puso las tablas, un justo resultado. Los visitantes disponían de 20 segundos para montar un último ataque y llevarse este primer título del Vila de Montcada, sin embargo decidieron, en una muestra de deportividad, agotar el tiempo y mantener las tablas en el luminoso. El mejor final posible, dejando una muy buena impresión y una amistad que se prolongó durante los minutos compartidos en la sala polivalente cedida por el club "CEMIR" (CLub de ajedrez de Montcada). Allí compartimos unas cervezas y unos aperitivos junto a los ganadores del campeonato de España......, posteriormente se procedió a presentar todos los equipos del club, en un precioso festival de color rojo. Posteriormente nos trasladamos a Les Claus de Sant Pere. Allí el Chef nos deleitó con una cena de gala que estaba a la altura de los comensales. Empezamos con una ensalada con pimientos del piquillo rellenos de bonito del norte y huevo duro (procedente de las gallinas que tienen en la finca), unas llescas de pan con tomate y jamón 50% ibérico de bellota D.O. Guijuelo, medio huevo duro con tira de pimiento y mayonesa, posteriormente nos sorprendieron al traer un Bacalao con muselina de ajo y verduritas, finalizado a soplete sobre la mesa, el plato principal fue un fricandó muy bien elaborado, repleto de "ceps" y "moixerons", aunque la sorpresa final sería la del postre, un poco de pastel conmemorativo con una leyenda y el escudo del club. La sobremesa se alargó, alguno de los más veteranos se atrevió con un Gintónic, mientras que la mayoría se conformaron con la cerveza o los vinos elegidos para el banquete.
En esta imagen aparecen algunos de los homenajeados junto a los que no se quisieron perder la cena. Al día siguiente, unos de los integrantes nos hizo llegar un escrito en nombre de todos los miembros del grupo felicitandonos por la organización, manifestando su eterno agradecimiento por poner en la memoria del club esta efeméride, al mismo tiempo que felicitarnos por la magnífica jornada que vivieron, en la que todo lo ofrecido fue de una gran calidad. Ahora sólo hace falta que se encuentre el lugar idóneo donde visitar este gran trofeo ganado en 1963..... de eso hace ya 60 años.

martes, 10 de mayo de 2022

C.H. SANT fOST Vs VILAMAJOR

El domingo 8 de Mayo se disputaba la última jornada de la segunda fase. La Roca, Sant Quirze y Sant Fost tenían, practicamente, pie y medio en semifinales, sólo faltaba conocer quien sería el mejor segundo de los diferentes grupos. Tras la sorprendente derrota de Terrassa, la opción de clasificarse por goles, todavía era factible, pero pese a ganar el último partido, no obtuvieron suficiente renta goleadora para optar a ser el cuarto semifinalista. Todo hacía indicar que serían Gavà y Banyoles los que tendrían todas las opciones, ya que Vilamajor tendría que hacer la machada de ganar al mejor equipo de la competición y por goleada......, eso no ocurrió. Por la noche revisamos los resultados y se cumplieron los pronósticos. Banyoles ganó con suficiencia para asegurarse el tan ansiado pase, siendo su primera participación en la liga Máster....... Para el partido recuperamos algunas bajas que amenazaban con no venir por haber padecido covid, sin embargo, yo, al tener ligeras molestias, decidí hacerme un test para estar tranquilo y seguro de que podía jugar sin problemas. Las 2 rayitas me condenaron a ver el partido desde la grada, y a no disfrutar del tercer tiempo, aún así fue un placer reencontrame con Sergi Bàguena, ex-comercial de Canal+.... Después del partido, durante el camino de regreso a casa no podía quitarme una melodía de la cabeza......, era "The Piano man" de Billy Joel, y digo la del cantante americano, porque a veces canto también la versión castellana que hizo Ana Belén.....
It's nine o'clock on a Saturday Son las 9 de la noche de un sábado. The regular crowd shuffles in Bastante gente va hacia dentro. There's an old man sittin' next to me Hay un viejo sentado a mi lado. Makin' love to his tonic and gin dando pequeños sorvos a su gintonic . He says, "Son can you play me a memory? Él dice, Chaval puedes tocarme un recuerdo. I'm not really sure how it goes no estoy seguro de como iba. But it's sad and it's sweet and I knew it complete pero es triste y dulce y la sabía entera . When I wore a younger man's clothes" cuando llevaba ropa juvenil . La, la-la, di-di-da lalalalalala La-la di-di-da da-dum. Sing us a song, you're the piano man Cántanos la canción, tu que eres el pianista. Sing us a song tonight cantanosla esta noche. Well, we're all in the mood for a melody Todos estamos por la melodía. And you've got us feelin' alright y tú nos haces sentir muy bien. Now John at the bar is a friend of mine Ahora Juan el del Bar es un amigo mío. He gets me my drinks for free que me da las bebidas sin pagar . And he's quick with a joke, or to light up your smoke y él es rápido con los chistes, o para encenderte el pitillo. But there's some place that he'd rather be pero hay algún lugar en el que preferiría estar. He says, "Bill, I believe this is killing me" y dice, Bill, creo que esto me está matando. As a smile ran away from his face mientras uns sonrisa se escapaba de su cara. "Well, I'm sure that I could be a movie star Pues estoy seguro de que podría ser un actor de cine. If I could get out of this place" si pudiera salir de este sitio . Oh, la, la-la, di-di-da oh li la la la la La-la di-di-da da-dum. Now Paul is a real estate novelist Paul es un novelista urbano. Who never had time for a wife que jamás tuvo tiempo para tener una esposa. And he's talkin' with Davy, who's still in the navy y está hablando con Davy que todavía está en la marina . And probably will be for life y probablemente esté de por vida. And the waitress is practicing politics la camarera está hablando de política. As the businessmen slowly get stoned mientras los ejecutivos se están drogando. Yes, they're sharing a drink they call loneliness Sí, compartir una bebida le llaman soledad. But it's better than drinkin' alone pero es mejor que beber sólo . Sing us the song, you're the piano man Cántanos esa cancio pianista. Sing us a song tonight cántanos la canción esta noche. Well, we're all in the mood for a melody todos estamos por la melodía . And you've got us feelin' alright y tú nos haces sentir muy bien. It's a pretty good crowd for a Saturday es una buena multitud para un sábado. And the manager gives me a smile y el encargado me sonríe . 'Cause he knows that it's me they've been comin' to see porque sabe que es a mi a quien han venido a ver. To forget about life for a while para olvidarse de la vida por un rato. And the piano, it sounds like a carnival y el piano suena como un carnaval. And the microphone smells like a beer el microfono huele a cervez . And they sit at the bar and put bread in my jar y se sientan en el bar y ponen el pan en mi jarra . And say man what are you doin' here? y dicen... ey hombre, qué haces tú aquí?. Oh, la, la-la, di-di-da lalala-la-la-la la di la La-la di-di-da da-dum. Sing us the song, you're the piano man Cántanos la canción, tú que eres el pianista. Sing us a song tonight Canta la canción esta noche. Well, we're all in the mood for a melody Todos estamos por la melodía. And you've got us feelin' alright y tú nos haces sentir muy bien. Me encanta esta canción que descubrí hace 40 años..... He hecho una traducción rápida sin usar dicionarios, sin buscar sinónimos y sin arreglar los tiempos verbales, aún así me parece fantástica, una narración de la situación, la descripción de los diferentes clientes que entran en el bar, visto desde la óptica del pianista. La verdad es que la versión interpretada por Ana Belén no tiene nada que ver con esta narrativa. La versión castellana cuenta otra historia, muestra un pianista acabado, venido a menos al ser abandonado por su amada. Si bien es cierto que alguna vez la he tarareado (la melodía es la misma, incluso los solos del piano), pero es muy triste. Bill.... el pianista americano es un triunfador, tiene un futuro prometedor que le hace sobresalir de la mediocridad que le rodea. La gente apaga su sed, sus anhelos, sus ansias a base de copas manteniendo conversaciones intranscendentes que no le importan a nadie...., pero sus melodías, conecta con la gente, sabe lo que tiene que tocar....
Esta es la historia de un sábado De no importa que mes Y de un hombre sentado al piano De no importa que viejo café Toma el vaso y le tiemblan las manos Apestando entre humo y sudor Y se agarra a su tabla de náufrago Volviendo a su eterna canción La-ra-ra-ra, la-ra-ra La-ra-ra, la-ra-ra, la-ra Toca otra vez viejo perdedor Haces que me sienta bien Es tan triste la noche que tu canción Sabe a derrota y a miel Cada vez que el espejo de la pared Le devuelve más joven la piel Se le encienden los ojos, y su niñez Viene a tocar junto a él Pero siempre hay borrachos con babas Que le recuerdan quién fue El más joven maestro al piano Vencido por una mujer La, la-ra, la-ra-ra La-ra-ra, la-ra-ra Ella siempre temió echar raíces Que pudieran sus alas cortar Y en la jaula metida la vida se le iba Y quiso sus fuerzas probar No lamenta que dé malos pasos Aunque nunca desea su mal Pero a ratos con furia golpea el piano Y hay algunos que le han visto llorar La-ra-ra, la-ra-ra La-ra-ra, la-ra-ra, la-ra-ra Toca otra vez, viejo perdedor Haces que me sienta bien Es tan triste la noche que tu canción Sabe a derrota y a miel El micrófono huele a cerveza Y el calor se podría cortar Solitarios, oscuros, buscando pareja Apurándose un sábado más Hay un hombre aferrado a un piano La emoción empapada en alcohol Y una voz que le dice: "pareces cansado Y aún no ha salido ni el sol" La, la-ra, la-ra-ra La-ra-ra-ra, la-ra-ra-ra Toca otra vez, viejo perdedor Haces que me sienta bien Es tan triste la noche que tu canción Sabe a derrota y a miel Me quedo con la última frase.... para ello hay que descontextualizarla para insertarla en la crónica..... "Sabe a derrota y amiel". Seguramente, en algunos episodios de mi vida, diría que me gustaría entrar en un túnel del tiempo volviendo atrás...., para corregir errores futuros conocidos, descubiertos gracias al paso del tiempo y la experiencia atesorada.... los años pasan, los días caen, de manera que estoy orgulloso de decir que pertenezco a este grupo que lo está haciendo genial, sin embargo, todavía tiene mucho que decir....., pero como no puedo entrar en canales temporales, voy a ver si puedo entrar en el túnel soñado, el túnel del amor..... para ello recurriré a Dire Straits...
Estoy enamorado de este deporte..... El pasado domingo algunos equipos sintieron el amargo sabor de la derrota, o consiguieron una victoria infructuosa. A parte de los favoritos; de los tres equipos, sólo uno nos podría acompañar, y muy probablemente, el que consiga la mayor diferencia de goles se convertirá en el rival a batir...., y para nosotros, el Banyolas, era el claro candidato. El recién llegado peleará con uno de los gallitos del corral, con los que ya han jugado, ganando un partido y empatando otro. Para ello ganaron con solvencia a Sant Esteve de Sesrovires. El otro partido del grupo nos enfrentaba, como dije al principio contra Vilamajor. Supongo que albergaban alguna esperanza de ganar. Lo cierto es que pudieron competir a ratos...., sobretodo cuando llegó Tití, el central que canalizó el juego dotándolo de sentido. Yo estaba en la grada, justo al lado del grupo de animación, donde se reúnen las que más saben de balonmano....... Hice una visión-narración por wattsapp para que los ausentes siguieran el partido, al parecer sólo Perti mostró interés en seguir el minuto a minuto. Jordi Nogueras no se fiaba, así que siguiendo sus rutinas aleccionó a cada uno (para él no hay rival pequeño, a todos los trata con el mismo respeto), sobretodo a los porteros. Jordi Convencido de la victoria podría repartir minutos entre los jugadores menos solicitados, sin la necesidad de quemar a nadie. El objetivo es mantener al grupo en forma, sin lesiones. La recuperación de Marc se consideraba ya una victoria, mientras que el resto de jugadores se van manteniendo, por eso había que cuidar tanto a Luismi como a Román. A las rocas defensivas no les afectan ni los coronavirus. Oscar se recuperó a tiempo, y el resto lucen un aspecto envidiable..... Alfons, Jordi Alpuente, Tarifa..... El colegaido un viejo conocido, y quizás uno de los mejores de la categoría. Controló bien el partido, impartiendo justicia en esas acciones complicadas que surgen en los partidos de veteranos. Todo el público notó cierto nerviosismo inicial en los jugadores. No se perdían balones pero había imprecisiones en los pases, no obstante el rival se presentó sin sus máximos goleadores y con poca profundidad de banquillo, lo que les condenaba de inicio. Con Alberto bajo palos, fue fácil empezar liderando en el luminoso. Los parciales nos favorecían, aunque se perdonó muchísimo, y se regalaron muchos balones que en condiciones normales no se pierden, pero era un partido para no tensionarse. Nogueras planteó los típicos cambios defensa/ataque, manteniéndose firme durante todo el encuentro. Esta vez sí se recurrió al contragolpe, llegando a la conclusión de que hay que mejorar en esa faceta. No podemos centrar los errores en un jugador, se mancomunaron. Por lo general se ofreció un buen espectáculo. A nivel defensivo Oscar blocaba balones que era imposible que pudieran ir más allá de la línea de los 6 metros. Alberto realizó un buen partido, dejando inédito durante un buen rato a Jordi Costa, el extremo derecho que sabíamos que se la jugaría cada vez que pudiera. Los parciales siempre favorables 3-1, 4-2, 6-2,7-2, 8-3, 10-4, 11-4 resultado al descanso. Tarifa recogió un balón perdido y anotó el gol que hizo enloquecer a la grada..... La pantera de Polinyà, de vez en cuando se transformaba en el Minino de Santiga, pero tiró de galones y sacó balones increíbles, incluso llegó a lanzar un contraataque. Con la entrada de Tití el juego visitante se calmó, perdieron menos balones, y empezaron a asediar nuestro marco, mientras que uno de los porteros visitantes, ataviado de oscuro y con pelambrera característica, entró en escena. Realizó acciones de mérito tanto en la primera como en la segunda mitad, hasta que, como bien me apuntó Pascual (otro espectador de lujo, junto al gallego y al extremo que se lesionó en un entreno, el amigo de Palanco), se fue del partido, decidiendo una sustitución voluntaria por haber perdido la estrella que le iluminó en unos momentos claves para mantener el tipo de su equipo. Durante la segunda mitad algunos parciales les fueron favorables a ellos, aunque no inguietó para nada a Jordi que confiaba mucho en sus pupilos, dejando un ajustado 11-10, demostrando relajación, tanto ofensiva como defensiva, pese a contar con Toni bajo palos en los últimos 20 minutos, en los que llegó a lanzar varios contragolpes de manera certera. El resultado final fue de 25-14. Demasiado premio para Vilamajor que supo reponerse y salir con dignidad de Sant Fost. Ya sabemos que Nogueras está pensando en nuestro próximo rival. La Roca. Tocará sudar y correr para poder llegar a la final. Las casas de apuestas ya se frotan las manos........ La Generalitat ha enviado un comunicado a ambos ayuntamientos ofreciendo ayuda, si fuera necesario, ya que los considera partidos de alto riesgo......

lunes, 25 de abril de 2022

Cena en el Casino de Sant Esteve de Sesrovires y crónica del partido que se jugó antes

La mayoría de nosotros conoce la historia de Sant Jordi, lo que ha ocurrido es que con el paso del tiempo se han incorporado matices que han llevado lo acaecido hace casi mil años a convertirse en una celebración especial..... pero vayamos al principio...., dicen que....: Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo, en lo que hoy sería "La Conca de Barberà", en los alrededores del bonito pueblo amurallado de Montblanc (Tarragona) un feroz dragón, capaz de envenenar el aire y matar con su aliento, tenía atemorizados a las gentes de la comarca. Los habitantes, asustados y cansados de sus estragos y fechorías, decidieron realizar sacrificios humanos para calmarle dándole de comer a una persona al día que se elegiría por sorteo. Después de varios días, la mala suerte le tocó a la princesa. Cuando la joven y hermosa doncella abandonaba su hogar para dirigirse al encuentro con el dragón, un caballero llamado Sant Jordi, con brillante armadura y un hermoso caballo blanco, apareció de repente para ir a su rescate. Cuentan que el joven paladín alzó su espada y atravesó al dragón, liberando por fin a la princesa y a los habitantes de la comarca. De la sangre del dragón brotó un rosal con las rosas más rojas que jamás se habían visto. Cuentan que el caballero, triunfante, arrancó la rosa más bella y se la ofreció a la princesa en indudable muestra de amor...... Convertir ese gesto en venta de libros es otra historia...... Lo que os ha llevado a leer este artículo es la narración heroica realizada por los veteranos del C.H. Sant Fost......, volvíamos en coche tras la cena cuando en la radiofórmula sonó un tema de Jose Cocker....
Me volví loco al escuchar la introducción y le pedí a Lluís que subiera el volumen al máximo....., era el perfecto colofón a una jornada en la que había pasado de todo......, por la mañana parecía que el día aguantaría, aunque los partes meteorológicos daban abundante lluvia en todo el país, dicen que algún meteorólogo había pronosticado granizo, pero amenazar a la gente con inclemencias meteorológicas no era comercial.... y el gremio no está para desperdiciar un día de ventas......, aquella mañana tenía que sustituir a mi hermano en su punto de venta, lo más curioso de aquel día fue la señora que quería realizar una compra y me preguntaba que en dinero cuanto era.... le dije que 400,00 €, y ella me respondió otra vez, si pero en dinero... en pesetas y en billetes de 50.....? A media mañana empezó a llover, y según cuentan algunos vecinos, piezas de hielo del tamaño de canicas pequeñas empezaron a caer del cielo, no sé si era buen o mal agüero, pero el cielo se oscureció por momentos, así que decidí cerrar e intentar realizar las compras de una lista imposible de leer y demandas de última hora de mi madre, a la que procuro hacer todos los recados que puedo....., antes de que el cielo nos cayera encima, partí presto con la intención de comprar unas buenas piezas, mi propósito era comer un buen trozo de solomillo de Vedella y un entrecot de dos dedos, llevaba muchos días sin comer carne roja..... y necesitaba un poco de satisfacción gustativa. Antes de iniciar la siesta quedé con Oscar para ir juntos a Sanes....., no me apetece conducir por la noche, y la vuelta la tendría que hacer con Lluís y María, que se prestaron voluntarios para acercarme a casa....., para entonces ya había dejado de llover, de hecho fue a media tarde cuando nos abandonó la lluvia, porque de camino al encuentro, unas mangas de agua, a modo de cortinas, impedían la visión, pero en el horizonte se atisbaba el final de la tormenta decorado por esos inmensos semicírculos multicoloreados que formaban los arcoriris..... Llegar a la zona polideportiva fue relativamente fácil, lo complicado para la mayoría fue encontrar estacionamiento, afortunadamente coincidimos con un vehículo que salía cuando nosotros llegábamos. Nos dió tiempo a ver un poco del partido del equipo senior que les enfrentaba al Terrassa, al parecer era un duelo de la zona baja..... que tenía al público entregado, animando de manera exagerada al equipo local, que fue por debajo en el marcador casi todo el tiempo, pero mediada ya la segunda mitad, el equipo local, empujado por sus seguidores incondicionales, empezó una remontada que les llevó a la victoria.... afortunadamente para nosotros, las gradas se vaciaron del público local y quedaron sólo el grupo de incondicionales que nos acompaña a casi todas las canchas.... la del sábado tenía premio.... una cena en el Casino, una especie de bar-restaurant, bar de copas, y centro de encuentro....., muy bien situado y donde coincidiríamos con los jugadores locales y la juventud de la comarca, incluidos hipis y neorurales. Conseguir un triunfo era vital si queríamos hacer bueno el resultado del primer partido de la segunda fase. Una derrota complicaría la clasificación directa, y una victoria casi nos clasificaba...... Enric, por motivos laborales fue el último en llegar (es lo que tiene estar al frente de "Papereria Enric", un día en que sólo se venden libros y rosas), por lo demás estábamos todos los disponibles. Faltaban Manolo que estaba acompañando a su hijo en un Torneo fuera de Catalunya, Marc que continúa su proceso de recuperación, Perti que pronto empezará a entrenar, Jordi Codina que también ha faltado a los últimos partidos, el resto estábamos todos, Micky haciendo de delegado en ausencia de Álex, que están pasando un momento delicado, ya que la salud de su suegro se ha deteriorado recientemente (le enviamos saludos y una recuperación)....... el horario era extremo. Afortunadamente fue según lo previsto, y sobre las 21.00 horas empezamos el partido. Una vez más Jordi Nogueras había preparadao el partido a la perfección. Era consciente del potencial del Sanes, equipo que en su feudo gana muchos enteros, pero en los desplazamientos suelen ir justos de personal......, además de sus limitaciones físicas, de manera que sabía que podrían existir reacciones puntuales, pero la profundidad del banquillo del equipo visitante le otorgaba mucha ventaja y confianza. Todos saben que Rosalía es la embajadora de Sant Esteve de Sesrovires, no confundir este municipio con Sant Esteve de les Roures, creado artificialmente por la guardia civil tras la consulta (delcarada ilegal) del 1 de octubre....... ubicado en el mismo lugar. Que quién es la Rosalía?.....
El míster visitante planteó una serie de cambios defensa/ataque, una defensa con un avanzado, y un ataque 3-3, con Alberto de inicio en la portería. Eugeni Cháfer y Dani Palanco en los extremos, Jordi Alpuente de pivote y una primera línea formada por Román, Iván y Francesc. Enric y Oscar Polo aparecerían en tareas defensivas. Empezamos bien, metidos en el partido, anulando las propuestas ofensivas locales, y trabajando mucho el balón para conseguir lanzamientos francos imposibles para el guardameta local, que sin duda alguna fue el mejor de su equipo y que evitó que la goleada fuera de escándalo. En defensa estábamos muy bien, bloqueando sus lanzamientos y permitiendo que sólo lanzasen desde los extremos, o sin ventajas aparentes, además Alberto empezó inspirado. Rápidamente se llegó a un parcial de escándalo. 1-5, sin embargo cuando llgamos al gol 9 nos atascamos y pasamos más de 10 minutos sin anotar ningún gol (gracias a la obra realizada por el portero local). Cuando Alberto le pasó el testigo a Lluís, el marcador mostraba 6-9. Todos esperábamos la mejor versión de la pantera negra, ya que nos tiene acostumbrados a verle ágiles movimientos felinos, solo que esta vez en lugar de ser la pantera esperada, parecía más el Gatito de Polinyà....; unos minutos de relajación defensiva llevaron a los locales a acercarse en el marcador....., en estos momentos ya teníamos a Enric realizando tareas de ataque y defensa, y Raimon que sustituía a Palanco que parecía estar bendecido por los dioses. Luismi ocupando el sitio de Román, recolocando al ucraniano en el lateral derecho y así dar descanso a Fransec. Además durante unos instantes con cierto desconcierto, llegamos a estar jugando con un jugador menos, sin haber recibido sanción disciplinaria alguna, por no realizar los cambios correctamente, hemos de añadir que en ciertos momentos encadenábamos exclusiones mientras que en el otro área, y por acciones similares, a los defensores locales no se les sancionaba nada....., en los últimos minutos de la primera parte nos volvimos a precipitar, optando a la última posesión, pero imprecisiones en el lanzamiento al poner en juego el balón desde la de banda impidieron que el gol transformado por Enric subiera al luminoso, dejando un ajustado 10-11. Demasiado premio para los locales que habían encadenado tristes acciones que milagrosamente finalizaban en gol. Durante el descanso, Jordi Nogueras, nos repitió la estrategia, nos quiso transmitir la seguridad que depositaba en el grupo diciendo: "tranquilos, saldrán fuertes, y puede que se pongan por encima en el marcador, pero no caigamos en su juego, ni protestemos al colegiado, mantened la calma, los fuegos artificiales les durará poco y les vendrá el bajón físico, nosotros, a parte de ser más guapos, somos más y estamos mejor preparados físicamente". Sus palabras fueron una premonición de lo que ocurriría....., y pasó tal y como lo había previsto. Por decisión consensuada por ambos equipos, no se realizó el protocolario cambio de banquillos, de manera que seguimos atacando en las mismas porterías. Seguiríamos con Lluís, la pantera negra, falto de cariño por parte de los compañeros. Por lo tanto, en los segundos 30 minutos, pudimos constatar que ellos empezaron muy fuertes, como en la visión pronosticada por Jordi, incluso se llegaron a poner por encíma en el marcador. Estábamos muy espesos en ataque, imprecisiones en los pases, pérdidas de balón, y aciertos del guardameta local, mientras que por el contrario, pese a realizar buenas defensas, los de Sanes finalizaban con lanzamientos imposibles, muy ajustados que desesperaban a Lluís, mientras que nos consignábamos a Palanco, que realizó un recital de lanzamientos acrobáticos, fuerte flojos con su mano izquierda, contragolpes letales buscando el punto débil del portero, en fin, una dulzura que el míster quiso compensar manteniéndolo bastantes minutos en pista, pero no fue hasta que apareció Toni en la portería y empezamos la remontada final. Salió motivado, Oriol en la grada pendiente de su padre, y el resto de compañeros animando al taxista explotando de júvilo con cada parada que realizaba. Las gradas rugían, nuestra hichada ganaba por mayoría, hacía más ruido y estaban de buen humor, matizo, de muy buen humor. Eso empezó a desesperar a los locales. Los extremos Cody y Casas ya no anotaban, además Casas (el extremo izquierdo) explotaba sus dotes de artista actuando como el especialista que era, siendo (aparentemente) zarandeado y lanzado al vacío simulando un atropello casi mortal, actuaciones dignas de un Óscar, que sólo consiguió engañar al colegiado al principio, pero que cuando se percató del intento de engaño continuado, dejó de sancionar forzando al extremo a resignarse ante la imposibilidad de marcarle un gol a Toni, vamos ni tan siquiera superaba a Palanco. Pueyo y el resto de primeras líneas locales dejaron de ver portería..... la facilidad con la que se habían puesto por encima en el marcador, cuando un increíble 15-14 parecía sentenciar a los visitantes, querían prolongarla hasta el final del encuentro, pero ni tan siquiera en esos instantes, a Jordi Nogueras le tembló el pulso. EL partido iba como él había previsto. Nuevamente empezamos a funcionar en ataque. Los penaltis ya no se fallaban, y los lanzamientos que se estrellaban contra el portero o contra los palos, ahora llegaban hasta la red. Los locales se atascaron en el gol 15. Tardaron mucho en seguir sumando, para entonces ya era demasiado tarde, habíamos alcanzado una ventaja de 9 goles, y no les quedaba tiempo físico para poder remontar. No obstante maquillaron el marcador al transformar goles desde el extremo derecho o desde el punto e los 7 metros. Toni el coloso lo paró casi todo. Contraataques, desde el extremo, desde el pivote, a los laterales, sin embargo, la relajación de vernos ganadores llevó el marcador final a mostrar 21-27. Para el recuerdo queda la sentada a Lluís al amagar lanzamiento, y anotar con facilidad tras la caída de la pantera de Polinyà, mientras que el portero local hacía lo contrario en una de las acciones más espectaculares a lanzamiento desde el extremo en superioridad, ralizando unpotente salto, aguantando en el aire hasta que el guardameta cayó al suelo, sin embargo estiró la pierna al más puro estilo Chuck Norris para detener lo que parecía un gol cantado. Román marcaba goles de lanzamiento sencillo, trayectoria descendiente o en suspensión por el palo corto. Luismi se obsesionó con cruzar el balón tras desplazamiento y salto perfecto. Raimon fue de aquí para allá, donde hiciera falta. Jordi Alpuente se peleaba con todos, conseguía recibir, se giraba y una constelación de estrellas aparecían en la galaxia Sanes..... consiguiendo penalti o gol, esas conexiones letales fueron de película, mientras que Tarifa casi consigue lo mismo, sólo que unas veces el área, otras la defensa y en otras la incredulidad con la facilidad que le llegaba el balón, le impidieron grapar el balón, girarse y anotar. En defensa fuimos colosos, no importaba si era Polo, Jordi, Alfons, Fransec, Luismi o Tarifa..... todos brillaron igual. El que lo va a tener complicado para ganarse el puesto es Safa, viendo como se ha jugado estos últimos partidos, el nivel está muy alto, habrá que entrenar mucho para recuperar el tiempo perdido. Eugeni, con su clase maravilló a todos, y se quedó perplejo cuando no sancionaron con pena máxima un lanzamiento desde su extremo tras ser impactado por el defensor, de hecho ni tan siquiera pitó córner, hasta los jugadores locales no daban crédito a la acción y el portero tardó unos segundos en darse cuenta que les habían dado el balón a ellos. Al final todos contentos. Nos despedidmos con deportividad dando los respectivos gritos de guerra. Ellos pueden estar contentos por realizar un gran partido, y nosotros seguimos nuestra senda con un objetivo claro..... y todos lo tenemos en mente. De la cena no hablaré, tardaron en servirnos pese a ahber avisado de que un numeroso grupo iría a cenar, pero hemos de entender que den prioridad a los clientes de siempre..... la comida nos sorprendió, el ambiente muy bueno y en la tele.... fútbol, afortunadamente la música la puso un Dj......
La final de copa la ganó el Betis en la tanda de penaltis, la pudimos ver mientras cenábamos..... un Dj amenizaba la noche y lo que aparentemente era un viejo casino de pueblo, se transformó en un centro social repleto de jóvenes, muchos de ellos habían jugado el partido anterior al nuestro..... y estaba repleto de jóvenes de buen ver....., vamos que apetecería ir otro sábado a disfrutar del ambiente..... quizás si el Montcada va a jugar a Sanes piense acompañarles....... Desgraciadamente, no se pudieron realizar las entrevistas pactadas para Movistar plus ni para DAZN, ya que la actualidad informativa estaba en Sevilla..... donde los verdiblancos se impusieron a los valencianistas......, ah, por cierto, nosotros a lo nuestro, nos queda un último partido en casa. Nos basta un empate para pasar a las semifinales donde aparentemente nos acompañarán La Roca, Sant Quirze y si al Banyoles le sale un muy buen partido...... Banyoles. Por números el otro podría ser Gavà, pero no me caen tan simpáticos. Lo que sí es cierto es que Sant Fost ha realizado una primera fase para enmarcar y lleva unos números impecables para esta segunda fase. Mi pronóstico está lanzado. Se clasificarán para semis La Roca, Sant Quirze, Banyoles y Sant Fost. Contra pronóstico caerá Terrassa, y el único que puede arrebatarle la plaza a los del Plà de l'Estany son los de Gavà, dependerá del resultado del último partido. Por lo demás, citar a los compañeros el próximo miércoles. La ausencia de Álex me ha impedido realizar el 1X1 con las estadísticas de los jugadores, sin embargo, y gracias a la hinchada que nos acompañó, podemos colgar estos vídeos con los 3 porteros...... y se agradece la grabación en horizontal..... Resultado final: Sant Esteve de Sesrovires 21-27 C.H. Sant Fost
imágenes del partido grabadas por aficionadas incondicionales que han cedido los derechos de autor.